Aceite Esencial de Lavanda. Usos y propiedades


Aceite esencial de lavanda

Cuando piensas en lavanda, automáticamente te viene a la mente una imagen de bonitos prados violetas. Esta planta silvestre, con su característica flor morada, se encuentra en toda la costa mediterránea y en algunas partes de África, Asia e India.

A la planta de la la lavanda le gusta el sol y crece en suelos secos y colinas.

La lavanda es rica en aceites esenciales, ácidos, cumarinas, taninos y saponina (en las flores) cuyo aceite esencial se obtiene mediante destilación.


Usos y Propiedades
Como Hacer Aceite De Lavanda Casero
Comprar aceite esencial de lavanda


¿Para qué se utiliza el aceite esencial de lavanda?


El aceite esencial de lavanda es un producto aromático natural con propiedades relajantes, cicatrizantes y antidepresivas que se utiliza para tratamientos de la ansiedad, el insomnio, el dolor de cabeza y malestar estomacal. También se utiliza por su efecto antiinflamatorio, analgésico y antiséptico, por lo que es muy utilizado en la industria farmacéutica.

Su intenso y agradable aroma le convierten en protagonista para técnicas de aromaterapia, y para la industria cosmética, formando parte de perfumes, cremas, jabones, aceites para masajes, etc. Además es un componente principal en una larga lista de ambientadores para el hogar.


Usos del aceite esencial de lavanda



Importante, antes de continuar usted debe saber que:

- Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y para su aplicación deben ser diluidos en aceites portadores, cremas, geles, etc.
- No se recomienda la administración de aceites esenciales via oral ni su aplicación en heridas abiertas.



El aceite esencial de lavanda cuenta con una lista larga y variada de usos.
Mencionamos a continuación algunos de ellos:
  1. Para quemaduras:

    Añadir 5 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de aceite vegetal o portador (aceite de jojoba, almendras, coco...) y aplicar en la zona afectada 2 veces al día. Esto reducirá el dolor y evitará que se formen ampollas.

  2. Para dolores de cabeza, ansiedad, estrés, insomnio:

    En 100ml de aceite vegetal portador, añadir 5 gotas de aceite esencial de Lavanda y aplicar unas gotas sobre nuestra frente frotando con movimientos circulares y armoniosos. Nos sentiremos tranquilos y el dolor de cabeza remitirá notablemente.

  3. Para los cólicos menstruales:

    Añadir 10 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de aceite herbal de Manzanilla y masajear el abdomen, 1-2 veces al día.

  4. Para el sangrado:

    Agregue 5 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100 ml de aceite portador y aplique en el área afectada. Esto ayuda a detener el sangrado en cortes y heridas menores.

  5. Para la congestión del pecho:

    Vierta 4-6 gotas de aceite esencial de Lavanda en un recipiente con agua hirviendo. Nos colocamos una toalla sobre la cabeza y respiramos lenta y profundamente. Así es como tratamos eficazmente los resfriados y la gripe.

  6. Aceite de lavanda para dormir:

    El aceite esencial de lavanda tiene efecto calmante, relaja los músculos y facilita el sueño. Puedes preparar una infusión de lavanda en 10 minutos sumergiendo dos o tres flores secas en un recipiente con agua hirviendo.

    Su agradable aroma nos recuerda a los perfumes la lavanda, y por asociación de la mente, induce al bienestar y por tanto a la relajación. Perfumar el dormitorio con unas gotas de lavanda ayuda a rebajar la ansiedad.

  7. Para dolores musculares y esguinces:

    Añadir 5 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de aceite de hierbas de Cayena y masajear la zona de interés 1 o 2 veces al día. De esta manera se produce el alivio del dolor.

  8. Para los calambres nocturnos en las piernas:

    Añadir 5 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de aceite vegetal portador. Antes de acostarse, masajee los pies (especialmente los dedos gordos) con unas gotas de la mezcla.

  9. Para picaduras de insectos:

    Añadir 10 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de aceite herbal de Lavanda y masajear la zona de interés. Esto ayuda a aliviar la picazón y curar las picaduras más rápido.

  10. Como repelente de insectos:

    Añadir 10 gotas de aceite esencial de Lavanda a 100ml de agua desionizada o destilada y frotar manos y pies.

  11. Para el cansancio:

    Añadir 5 gotas de aceite esencial de Lavanda al agua del baño. Por lo tanto, se produce un mayor alivio de la fatiga.

  12. Para el acné:

    Agregue 5 gotas de aceite esencial de Lavanda a 1 cucharadita de agua tibia. Humedece un trozo de algodón con la mezcla y frota la zona de interés. Esto reduce la hinchazón y la inflamación del acné, al mismo tiempo que reduce el riesgo de infección que puede provocar cicatrices.

  13. Para las quemaduras solares:

    En 100 ml de aceite de Caléndula, agregue 4 gotas de aceite esencial de Lavanda, 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana y 1 cucharada de agua de rosas. Limpiar la zona quemada y aplicar una cantidad de la mezcla.

  14. Para el pediluvio:

    Añadir unas gotas de aceite esencial de Lavanda al agua del pediluvio. Combinado con el agua tibia, ayuda a la correcta circulación sanguínea en las piernas y reduce la presión sobre los vasos sanguíneos de la cabeza. Por lo tanto, proporciona un alivio calmante de los dolores de cabeza.

  15. Aceite de lavanda para el pelo:

    El aceite de lavanda contiene antioxidantes y nutrientes que estimulan la circulación de la sangre a nivel capilar, favoreciendo el crecimiento del cabello. Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias eliminan bacterias y curan irritaciones del cuero cabelludo.

    Para aplicarlo, añade 2 o 3 gotas de aceite de lavanda en un aceite vegetal diluyente y frota el cuero cabelludo con las yemas de los dedos impregnadas. Enjuaga una hora después con agua templada.

  16. Ambientador de lavanda

    Es fácil hacer bolsitas de flores de lavanda (popurrí), que puedes poner en tus cajones y armarios para que huelan bien. También hay almohadillas más grandes que se pueden usar alrededor del cuello como calentadores para ayudarlo a dormir mejor. Un simple envase de aceite esencial parcialmente abierto ambientará todo tu hogar.

  17. Infusiones de lavanda

    Extracto de lavanda (a base de aceite de almendras o aceite de oliva): La cantidad es de 1 parte de lavanda por 10 partes de aceite. Use un frasco de vidrio y colóquelo al sol, agitándolo ocasionalmente.

    Licor de lavanda: Llenar un frasco de vidrio con flores secas de lavanda y agregar alcohol etílico, esperando la destilación por una semana.

    Té concentrado a base de flores secas de lavanda: Esta es la forma más común y sencilla de utilizar la lavanda. Es la mejor forma de consumir la planta como comestible, así como para descansar los pies, utilizarla en el baño o servir como enjuague bucal.